Los bonos Mefo, que deben su nombre a la Metallurgischen Forschungsgesellschaft mbH (Sociedad de Investigación Metalúrgica S. L.), fueron un método de financiación en forma de letras de cambio empleado por la Alemania nazi durante el período de entreguerras.​ Con ellas se pudo financiar el incremento del gasto público sin necesidad de solicitar préstamos bancarios.

Los bonos Mefo fueron ideados por el entonces presidente del Reichsbank Hjalmar Schacht,​ y se empezaron a emitir en julio de 1933 con un capital inicial de un millón de Reichsmarks. Estos bonos se utilizaron principalmente para encubrir el endeudamiento llevado a cabo por el Tercer Reich para financiar su programa de rearme[ cita requerida ]; aunque también sirvieron para la creación de empleo.


Este artículo utiliza material del artículo de Wikipedia Bonos Mefo, que se publica en Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0.