9 x 23 mm 9 Largo 9 mm Bergmann-Bayard | ||
---|---|---|
![]() | ||
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
Usuarios |
![]() ![]() | |
Historia de producción | ||
Diseñador |
![]() Bergmann Waffenfabrik | |
Especificaciones | ||
Tipo de vaina | Metálica | |
Calibre | 9 x 23 mm milímetros (Expresión errónea: palabra «x» desconocida in) | |
Diámetro de cuello | 9,61 mm milímetros (Expresión errónea: palabra «mm» desconocida in) | |
Diámetro de vaina | 9,67 mm milímetros (Expresión errónea: palabra «mm» desconocida in) | |
Diámetro de base | 9,67 mm milímetros (Expresión errónea: palabra «mm» desconocida in) | |
Longitud de vaina | 23,11 mm milímetros (Expresión errónea: palabra «mm» desconocida in) | |
El cartucho de pistola de tiro central de 9 × 23 mm se desarrolló en 1901 para la pistola Bergmann Mars. Esta munición ha recibido las denominaciones mas comunes entre otras: 9 x 23 mm / 9 Largo / 9 mm Bergmann-Bayard / 9 mm Campo-Giro / 9 mm Astra 1921 y 9mm Danische Pistolenpatrone.
Esta munición se consideró poderosa en aquellos momentos, produciendo una energía de boca de entre 450 y 580 julios dependiendo de la carga. Se hicieron una serie de pequeños cambios en la pistola Bergmann Mars -anteriormente calibrada para el cartucho 7,63 × 25 mm Mauser - y el cartucho, y la pistola que resultó se denomino Bergmann-Bayard Modelo 1903 .
La Bergmann Mars Modelo 1903 fue adoptada y declarada reglamentaria por el ejército español en 1905 como la Pistola Bergmann de 9 mm. Modelo 1903 para reemplazar a los ya obsoletos revólveres Smith & Wesson Modelo 1884 en servicio. Incapaz de encontrar un fabricante alemán para completar el pedido español de 3.000 pistolas, Theodor Bergmann se dirigió al fabricante belga, Anciens Etablissements Pieper (que usaba la marca registrada "Bayard") y que completó el pedido. Esta pistola con ciertas modificaciones fue conocida como Bergmann Bayard 1908 (no debe confundirse con la Pieper- Bayard 1908 ), o en España como Pistola Bergmann de 9 mm. Modelo 1903/08, ya que aunque se adoptó en 1905, la entrega de las aproximadamente 3.000 armas no se completó hasta dos años después. Mientras tanto, otros fabricantes como Esperanza y Unceta con su pistola Campo Giro adoptaron la munición de 9 mm Bergmann-Bayard y, debido a su larga historia de uso en subfusiles, carabinas y pistolas españolas, hoy en día se conoce más comúnmente como el 9 Largo. Al mismo tiempo, la pistola semiautomática Bergmann-Bayard modelo 1910 fue adoptada por el ejército danés y se mantuvo en producción hasta 1935.
(Esta lista está incompleta. Puedes ayudar expandiéndola)